¿Por qué tener un huerto en casa?
¿Por qué tener un huerto en casa?
Hay estudios que indican que el tener contacto con las plantas mejora nuestra calidad de vida, al generar un equilibrio psicológico y biológico; lo que se resume en los siguientes beneficios.

- Ecológicos; tener un huerto en casa desencadena el reciclaje de componentes. Se puede producir abono orgánico (y emplearlo en cada cultivo) a partir de los residuos de los cultivos.
- Económicos. Cultivar nuestros propios alimentos reduce el gasto destinado en su adquisición; el cual, muchas veces está “inflado” por factores de distribución y fenómenos naturales.
- Obtiene tus propios alimentos. Gran ventaja de muchos vegetales es que son estacionarios; así podrás decidir qué cultivar en cada temporada.
- Consumir tus propios alimentos; resultado de tu cuidados y tiempo, genera una sensación de satisfacción, lo que al mismo tiempo ayuda a reducir el estrés.
- Educativo. La mejor forma de aprender es jugando y observando; plantar una semilla en casa y ver como germina, crece y después se cosecha, resulta de gran aprendizaje para los pequeños de casa.