Recomendaciones de uso

Descubre cómo transformar aulas, fachadas, azoteas y hogares con soluciones de geotextil resistentes, funcionales y sostenibles.

  • ✔ Mejora del microclima
  • ✔ Ahorro de espacio
  • ✔ Montaje rápido
  • ✔ Bajo mantenimiento

Usos educativos y escolares

Aprende haciendo
Huertos escolares en macetas textiles

Enseña agricultura urbana con riegos limpios, drenaje eficiente y control radicular. Ideal para patios y azoteas educativas.

Jardines verticales en aulas y patios

Mejora la estética y la calidad del aire. Paneles semirrígidos con alta resistencia UV y módulos expandibles.

Proyectos de ciencias (plantas aromáticas)

Experimenta con cultivo de plantas aromáticas (romero, lavanda, albahaca) en formatos compactos y reusables.

Pantallas verdes como aislantes

Crea barreras acústicas y visuales en áreas de recreo con cenefas y alforjas modulares.

Usos en arquitectura y construcción

Estética + desempeño
Muros verdes en fachadas

Paneles semirrígidos que aportan aislamiento térmico y acústico, elevando el valor del inmueble.

Decoración interior (oficinas, restaurantes, hoteles)

Ambientes más naturales con módulos de bajo mantenimiento y riego por goteo opcional.

Cenefas y alforjas en balcones y barandales

Optimiza espacios reducidos con soluciones ligeras y reutilizables.

Cubiertas verdes para azoteas

Mejora la eficiencia energética y reduce islas de calor con sistemas modulares.

Plantaciones medicinales y aromáticas

Funcional y terapéutico
Jardines medicinales verticales

Romero, hierbabuena, lavanda o albahaca en muros verdes que purifican el aire y perfuman el espacio.

Cultivo urbano de cannabis medicinal*

Macetas textiles de gran capacidad para drenaje superior y control radicular. *Sujeto a normatividad aplicable.

Huertos de aromáticas (aceites esenciales / infusiones)

Producción local con formatos modulares y riego eficiente.

Macetas con ventana lateral (tubérculos)

Jengibre o cúrcuma con ventana de seguimiento para cosecha controlada y educativa.

Usos urbanos y comunitarios

Impacto positivo
Reforestación urbana con macetas frutales

Soluciones móviles para espacios pequeños y calles más frescas.

Alforjas en muros o rejas comunitarias

Agricultura urbana colaborativa con instalación rápida y bajo costo.

Huertos medicinales para impacto social

Programas que mejoran bienestar y educación ambiental.

Mitigación de islas de calor con muros verdes

Reducción de temperatura superficial y mejoras microclimáticas medibles.

Uso doméstico

Bienestar en casa
Huertos familiares para autoconsumo

Terrazas y patios productivos con macetas textiles que equilibran humedad y aireación.

Decoración interior con suculentas

Textil técnico que luce premium y protege raíces en interior.

Alforjas para barandales en departamentos

Jardines verticales compactos, seguros y fáciles de regar.

Espacios wellness con plantas aromáticas

Ambientes relajantes con aromáticas que perfuman y mejoran el ánimo.

¿List@ para inspirarte? Ver catálogo

Recomendaciones de cuidado

Extiende la vida de tus productos siguiendo estos consejos prácticos.

Cambio de sustrato

Cambio de Sustrato

Realiza la reposición periódica del sustrato para garantizar un entorno radicular equilibrado. Aplica fertilizantes preferentemente orgánicos como lombricomposta.

Cepillo suave

Limpieza Suave

Utiliza un cepillo de cerdas suaves y agua limpia para remover polvo o residuos. Evita químicos abrasivos que dañen el geotextil.

Composta

Composta Doméstica

Convierte tus macetas en contenedores de compostaje. Aprovecha restos orgánicos para nutrir la tierra y reducir tus desechos.

Transporte seguro

Transporte Seguro

En modelos grandes como Maceta Frutal, evita arrastrar sobre superficies rugosas. Usa carritos con ruedas para moverlas sin dañar la base textil.

This site is protected by wp-copyrightpro.com